Biofilmografía de Alba González de Molina

Por 3 febrero, 2017 0 comentarios

Noticias Republica Dominicana El Punto

La jóven cineasta Alba González de Molina Soler (1989, Las Palmas de Gran Canaria), cursó Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Durante sus estudios, dirigió y escribió diversos cortometrajes, algunos seleccionados en diversos festivales, como “Juventud sin Futuro” o “Baise moi, por favor”. En 2012, dirigió su primer largometraje documental junto a Blanca Ordóñez (1989, Madrid), mientras aún estudiaba la carrera.

El documental se titula Stop! Rodando el Cambio, financiado colectivamente y sin ánimo de lucro, alerta sobre la necesidad de buscar formas de vida alternativas a este sistema el cual está produciendo por encima de los límites naturales del Planeta.

Dos años después de su estreno el documental, tiene más de 200.000 visitas en YouTube, y sigue recorriendo el mundo por festivales dentro de un circuito alternativo pero de gran visibilidad a nivel mundial; como el Enviormental Film Festival de Washington D.C, el Festival Internacional de Cinema del Medio Ambiente en Barcelona, Muestra de Cine Político Dirigido por Mujeres, La Muestra de Cine con Perspectiva de Género de México, el Festival de Cine Internacional y Medio Ambiente de República Dominicana, o el Another Way Film Festival en la Cineteca del Matadero en Madrid, entre otros.

En el 2014 decidió lanzarse a dirigir escribir su siguiente largometraje “JULIE”, que gracias a su exitosa campaña de crowdfunding y la implicación de la productora El Gatoverde consiguió rodar en un espacio único, alejado de todo contacto con la civilización, con 80% energía solar, y trabajando con los lugareños como actores.

alba-gonzales-de-molina2-el-punto-rd

En 2016, “Julie” fue seleccionada en diversos festivales españoles destacando el 19º Festival de Cine de Málaga donde volvió a Canarias doblemente galardonda: premio ASECAN a mejor Ópera Prima y Biznaga de Plata a Mejor Actriz de Reparto a Silvia Maya.

También ha sido seleccionada en el Festival de Cine Internacional de Varsovia en la sección de nuevos realizadores, en el Festival de Cine Internacional de Calcuta y en el Festival de Cine Mediterráneo de Montpellier en la sección a concurso Panorama.

Ahora, acaba de terminar otra pieza audiovisual llamada “La hora de la merienda”, un cortometraje salido de un taller formativo del Cabildo – Espacio Digital, donde se mezclan profesionales del medio con alumnos. Y planeando su tercer largometraje.

Entérate de la participación de Alba Gonzáles en la convocatoria del Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto del 2017 a celebrarse del 23 al 29 de marzo en el The Colonial Gate 4 D Cinema.

VALORA ESTA NOTICIA